Apogeo Studio logo white
Cookie Consent

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

Preferences
ZuhauseBlog
Recomposición corporal: ¿Se puede ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo?

Recomposición corporal: ¿Se puede ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo?

Durante años se ha dicho que ganar músculo y perder grasa a la vez es imposible. En este artículo descubrirás qué dice la ciencia, en qué casos sí puede lograrse y las claves para conseguirlo sin caer en mitos ni falsas promesas.

ICEN
Von Harbiz
8.8.2025

Durante años, el concepto de ganar masa muscular mientras se pierde grasa ha sido considerado casi un mito, especialmente en el ámbito del entrenamiento avanzado. Sin embargo, este fenómeno, conocido como recomposición corporal, ha sido objeto de un creciente interés en la literatura científica, con hallazgos que invitan a una reflexión más matizada.

¿Qué es exactamente la recomposición corporal?

La recomposición corporal hace referencia al proceso simultáneo de aumentar la masa muscular y reducir el tejido graso. Aunque durante mucho tiempo se ha considerado una meta contradictoria desde el punto de vista fisiológico, numerosos estudios han documentado que sí puede lograrse, al menos en determinados contextos.

¿En qué situaciones parece más factible?

La evidencia científica señala que la recomposición corporal es más probable en los siguientes perfiles:

  • Personas que inician un programa de entrenamiento (principiantes).
  • Sujetos con altos niveles de grasa corporal.
  • Individuos que retoman el entrenamiento tras una pausa prolongada o lesión.
  • Poblaciones clínicas específicas con patologías que afectan el metabolismo.

En estos casos, el cuerpo presenta una mayor sensibilidad a los estímulos de entrenamiento y nutrición, lo que facilita adaptaciones simultáneas en masa muscular y grasa corporal.


¿Qué ocurre en personas ya entrenadas?

En individuos con experiencia en entrenamiento de fuerza, la posibilidad de lograr recomposición corporal disminuye, pero no desaparece. Según el estudio de Barakat et al. (2020), este fenómeno puede darse si se cumplen ciertas condiciones:

  • Una ingesta proteica elevada, por encima de 2 g/kg/día.
  • Un control preciso del reparto de macronutrientes.
  • Volúmenes de entrenamiento suficientemente altos.
  • Una adecuada recuperación y equilibrio hormonal.

Es decir, en sujetos avanzados, los márgenes para progresar son más estrechos y requieren una estrategia nutricional y de entrenamiento cuidadosamente diseñada.

El papel del déficit calórico

Uno de los factores críticos que puede condicionar la recomposición corporal es el déficit energético. Según Murphy y Koehler (2022), cuando el déficit calórico supera las 500 kcal diarias, las ganancias musculares comienzan a verse comprometidas. Además, mantener un déficit prolongado, incluso leve, puede generar adaptaciones metabólicas que dificultan cada vez más la pérdida de grasa y el desarrollo muscular.

En este sentido, el estancamiento puede aparecer si no se introducen nuevos estímulos o ajustes periódicos en el plan de entrenamiento o alimentación.

¡Atrae más clientes desde hoy!

Descarga nuestro ebook con estrategias efectivas para tu negocio fitness.

Haciendo clic en Descargar estás aceptando nuestrosTerminos y Condiciones.
Gracias, te hemos enviado un mail.
Revisa tu buzón.
Oops! Algo ha salido mal completando el formulario.
¿Qué nos dice la ciencia hasta ahora?

Aunque los estudios demuestran que la recomposición corporal es posible, también revelan una notable heterogeneidad en los resultados. Las diferencias en las muestras de participantes, en los protocolos de entrenamiento aplicados y en las estrategias nutricionales empleadas dificultan establecer conclusiones universales.

Por lo tanto, más que reglas fijas, los estudios deben tomarse como guías útiles para experimentar desde una perspectiva individualizada, razonada y basada en la evidencia.

Conclusiones prácticas

Ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo no es una fantasía, pero tampoco es un proceso rápido ni garantizado. La clave está en entender que:

  • La recomposición corporal es más probable en principiantes y personas con altos niveles de grasa.
  • En individuos entrenados, requiere precisión nutricional, planificación estratégica y recuperación adecuada.
  • Los resultados no son inmediatos ni iguales para todos.

En definitiva, si se plantea como un proceso controlado, progresivo y realista, la recomposición corporal puede ser un objetivo válido y alcanzable, siempre que se abandone la expectativa de soluciones milagrosas y se abrace la consistencia como principal aliada.

¿Quieres dominar el entrenamiento de hipertrofia y destacar en el mundo del fitness profesional?

El Máster de Formación Permanente en Hipertrofia Muscular, Pérdida de Grasa y Competición en Deportes de Estética de ICEN (Instituto de Ciencias del Ejercicio y Nutrición) es la formación definitiva para dominar el entrenamiento de fuerza, la programación nutricional y la preparación de atletas naturales con un enfoque riguroso y basado en evidencia científica.

Este programa te capacitará para intervenir tanto en contextos recreativos como de competición, optimizando todas las variables de los procesos de mejora de la composición corporal: entrenamiento, nutrición, planificación estratégica y psicología aplicada. Todo ello de la mano de los mayores referentes internacionales del sector, como el Dr. Brad Schoenfeld, el Dr. Eric Helms o Eneko Baz.

Una especialización única, orientada a profesionales que desean posicionarse en la élite de la hipertrofia muscular, abrir nuevas oportunidades laborales en centros deportivos, asesorías online o competiciones de culturismo natural, y contribuir activamente al avance científico del entrenamiento basado en evidencia.

Haz click aquí para consultar toda la información del máster.