En 2026 entrará en vigor un cambio legal que transformará la forma en la que los profesionales del entrenamiento, los centros deportivos y, en general, los autónomos gestionan sus facturas. Se trata de la Ley Verifactu, una normativa que obligará a que todas las facturas emitidas estén verificadas y enviadas en tiempo real a la Agencia Tributaria. Este cambio, aunque pueda parecer un simple requisito administrativo, supone un salto hacia la digitalización obligatoria de los negocios.
Para muchos entrenadores personales, dueños de centros de entrenamiento o profesionales del bienestar, la gestión de facturas no es precisamente la parte más atractiva del trabajo. Sin embargo, con Verifactu, ya no será posible dejarla para más tarde, improvisar con plantillas en Word o Excel, o depender de procesos manuales. La ley exige que el software de facturación que utilices esté certificado y sea capaz de enviar automáticamente la información de cada factura a Hacienda en el momento de su emisión.
¿Qué implica Verifactu para el sector fitness y bienestar?
A partir del 1 de julio de 2026, todos los profesionales que emitan facturas deberán adaptarse a este sistema. Esto no solo incluye grandes empresas, sino también a entrenadores que trabajan por cuenta propia, a centros deportivos pequeños y a cualquier profesional del bienestar que cobre por sus servicios. No cumplir con esta normativa puede acarrear sanciones económicas, además de la imposibilidad de facturar de forma legal.
Para el sector del fitness, la ley implica una adaptación técnica: ya no bastará con enviar una factura en PDF o entregarla en mano. El software que utilices tendrá que cumplir con estándares muy concretos, como generar un registro seguro de cada operación, incluir firma digital y evitar cualquier modificación posterior de los datos. En otras palabras, el control será total y en tiempo real.

La oportunidad detrás de la obligación
Aunque a primera vista pueda parecer una carga más, Verifactu puede convertirse en una oportunidad para profesionalizar y modernizar la gestión de tu negocio. Digitalizar tu facturación no solo te permitirá cumplir con la ley, sino que también reducirá el tiempo que dedicas a tareas administrativas, evitará errores que puedan costarte dinero y mejorará la percepción que tus clientes tienen de ti.
Imagina que, en lugar de dedicar horas a final de mes revisando pagos, puedes emitir facturas con un solo clic desde tu móvil, sabiendo que cumplen con todos los requisitos legales. Este cambio libera tiempo para lo que realmente importa: entrenar a tus clientes, diseñar programas de entrenamiento y hacer crecer tu negocio.