1) Qué es el Día del Entrenador Personal
El Día del Entrenador Personal se celebra el 2 de enero. No nace de un organismo oficial ni de la ONU Fitness, pero se ha ido consolidando como una fecha simbólica: justo cuando la gente se mira al espejo tras las fiestas y piensa “este año sí”.
Lo interesante no es la efeméride en sí, sino el contexto:
- La gente viene de excesos y se siente receptiva a cambiar.
- Muchos hacen balance de su año y se proponen cuidar su salud.
- El ruido navideño baja, pero la motivación aún está muy alta.
Ahí entras tú.
Más que “publicar un post homenaje”, el Día del Entrenador Personal es la excusa perfecta para:
- posicionarte como profesional,
- lanzar una oferta muy concreta,
- y abrir una nueva tanda de clientes que empiezan el año contigo.
En los lanzamientos que he acompañado, lo que marca la diferencia no es la creatividad del post, sino esta tríada:
- una propuesta fácil de entender,
- un proceso de reserva claro,
- y un seguimiento mínimo durante las primeras semanas.
2) Por qué el 2 de enero es tu mejor “primer día de ventas” del año
Tanto si vienes de hacer campañas en diciembre (como las campañas de Navidad para gimnasios que te comenté en un artículo anterior), el 2 de enero tiene una ventaja enorme frente a otras fechas:
- No compite con cenas, viajes ni compras de última hora.
- La gente está mentalmente en modo reinicio.
- A nivel de intención, no quieren teoría: quieren una forma clara de empezar.
Piensa en este día como en tu “año nuevo profesional”: no solo celebras tu trabajo, sino que lo conviertes en una puerta de entrada para quienes necesitan acompañamiento.
Puntos clave para aprovecharlo
- Mensaje directo: nada de textos filosóficos. “Te acompaño 30 días para que entrenar pase de idea a hábito” es más útil que un discurso motivacional.
- Oferta con principio y fin: 2–3 días de ventana funcionan mejor que dejarla abierta toda la semana.
- Menos opciones, más claridad: un solo pack o programa estrella para este día.
- Prueba social concreta: no solo “X está contento”, sino resultados o cambios visibles.
- Seguimiento mínimo diseñado de antemano: decide antes qué vas a enviar/decir la primera semana.
Cuando un entrenador llega al 2 de enero con todo esto preparado, se nota: transmite seguridad, la oferta es fácil de entender y las decisiones de los clientes se aceleran.
3) 15 ideas de campaña para el Día del Entrenador Personal
No necesitas montar un “mega-lanzamiento”. Con una o dos de estas ideas bien ejecutadas ya puedes llenar agenda.
A) Puerta de entrada: packs y programas de inicio
- Pack Arranque 4 Semanas
Evaluación inicial + 2 sesiones 1:1 + plan de entrenamiento para 4 semanas + revisión final.
- Programa “Vuelvo a entrenar”
Para ex-clientes que llevan tiempo parados: sesión de vuelta + plan adaptado + seguimiento por WhatsApp.
- Bono 4 sesiones en 30 días
Ideal para quienes dudan: saben que probarán contigo un mes, sin compromiso eterno.
- Cheque regalo “Empieza con entrenador”
Lo compra alguien cercano y la persona beneficiaria tiene todo enero para usarlo.
- Sesión de diagnóstico + roadmap 30 días
Una única sesión larga donde analizas, pruebas ejercicios y marcas un plan muy concreto.
B) Visibilidad y comunidad
- Jornada “Conoce a tu entrenador”
Mini-evento online o presencial donde explicas cómo trabajas, respondes dudas típicas y presentas tu método.
- Entrevistas cortas a clientes
Tres vídeos breves (30–60”) donde cuentan cómo fue su primer mes contigo.
- Directo IG “Pregúntame lo que quieras”
Especial Día del Entrenador: al final ofreces tu pack con un enlace directo.
- Reto 7 días de movimiento
Reto gratuito muy simple (pasos + ejercicio básico) que termina con una invitación a tu programa de pago.
- Serie de posts “Errores al empezar con entrenador”
Cada post desmonta una objeción y lleva a tu pack de inicio.
C) Cierre y reactivación
- Campaña específica a leads antiguos
Personas que hace meses preguntaron precio o mostraron interés. Mensaje privado con oferta limitada del Día del Entrenador.
- Upsell a clientes actuales
Propones un upgrade de servicio (más sesiones, seguimiento nutricional, etc.) con condiciones especiales solo ese día.
- Pack dúo “Entrenador + compañero”
Animar a tus clientes a traer a alguien que empiece contigo las primeras semanas del año.
- Cupones de tiempo limitado
Código que solo funciona 48–72 h, enfocado a cerrar indecisos.
- Sesión grupal técnica temática
Por ejemplo: “Taller de fuerza para principiantes” donde al final presentas tu programa individual.
Lo que suelo ver que no funciona en este día es el típico “-20% en todo enero” sin explicar para quién es, qué incluye y qué problema resuelve. Cuanto más abstracto, peor. Pasa lo mismo que en Black Friday, un descuento genérico sin límite no mueve a nadie.
4) Plantillas de RRSS y mail adaptadas al Día del Entrenador
5 posts de Instagram (feed)
Post 1 – Anuncio oficial
“El 2 de enero es el Día del Entrenador Personal… y quiero celebrarlo entrenando contigo.
Abro Pack Arranque 4 Semanas: evaluación, 2 sesiones 1:1 y plan guiado.
Plazas limitadas. Escríbeme ‘EMPEZAR’ y te mando la info.”
Post 2 – Beneficio claro
“Este año no necesitas más fuerza de voluntad, sino un plan sencillo y alguien que te guíe.
Durante 4 semanas caminamos juntos: entrenos adaptados, seguimiento y ajustes.
Si lees esto y piensas ‘esta vez sí’, mándame un mensaje.”
Post 3 – Caso real
“«Pensaba que no era constante… hasta que tuve un plan hecho para mí» — Ana.
4 semanas, 2 sesiones 1:1 y entrenos que encajan en su horario.
Si quieres que tu enero se parezca al suyo, estoy cogiendo nuevas personas ahora.”
Post 4 – Objeción tiempo
“No hace falta vivir en el gimnasio para notar cambios.
Trabajo con sesiones de 40’ y seguimiento por WhatsApp.
Si tu problema es el tiempo, escríbeme ‘TIEMPO’ y vemos si encaja contigo.”
Post 5 – Último día de campaña
“Cierro hoy la campaña del Día del Entrenador Personal.
Si querías empezar conmigo en enero, este es el momento.
Últimas plazas para el Pack Arranque 4 Semanas. Link en bio o DM.”
5 stories (secuencia sugerida)
- S1: “2/01 – Día del Entrenador Personal 🎉 Estoy abriendo plazas para empezar el año contigo.”
- S2: “¿Qué incluye? Evaluación inicial, 2 sesiones 1:1 y plan guiado 4 semanas.”
- S3 (encuesta): “¿Quieres que te cuente cómo funciona?” ✅ / ❌
- S4: Foto o vídeo tuyo trabajando con alguien: “Mi trabajo es que no empieces y lo dejes a la semana 3.”
- S5: “Cierro las plazas el [fecha]. Responde ‘EMPEZAR’ y te mando toda la info.”
2 emails de lanzamiento + 1 de cierre
Email 1 – 2 de enero (anuncio)
- Asunto: “Es nuestro día (y puede ser tu inicio) 💪”
- Cuerpo (resumido):
“Hoy es el Día del Entrenador Personal y quiero celebrarlo como mejor sé: acompañándote.
He preparado un Pack Arranque 4 Semanas con evaluación, dos sesiones 1:1 y un plan que encaja en tu vida.
Plazas limitadas hasta [fecha]. Si quieres detalles, responde a este correo con ‘INFO’ y te los mando.”
Email 2 – 3 de enero (resolver dudas)
- Asunto: “¿Y si no soy constante?”
- Cuerpo (resumido):
“Esa es la duda nº1 que escucho.
Por eso el pack dura 4 semanas: es tiempo suficiente para notar cambios, pero no tan largo como para agobiarte.
Te acompaño con sesiones cortas, seguimiento y ajustes.
Si tienes alguna objeción (horarios, nivel, lesiones), respóndeme y te digo honestamente si te puedo ayudar.”
Email 3 – 4 de enero (último aviso)
- Asunto: “Últimas horas para empezar enero conmigo ⏳”
- Cuerpo (resumido):
“Hoy cierro la campaña del Día del Entrenador Personal.
Si lo dejas para ‘más adelante’, probablemente el año se pase igual que el anterior.
Si quieres que te acompañe estas primeras 4 semanas, este es el momento.
Responde ‘ARRANQUE’ y te envío el enlace de reserva.”
3 mensajes de WhatsApp/DM para cerrar indecisos
- “¡Gracias por escribirme! Te resumo: son 4 semanas, evaluación inicial, 2 sesiones 1:1 y plan adaptado. Si quieres, te guardo una plaza y te paso el enlace de reserva.”
- “Para que no te quedes a medias, te propongo esto: te reservo la plaza hoy y tú confirmas el pago antes de [fecha/hora]. ¿Te encaja?”
- “Cierro la campaña esta noche. Si sientes que este año sí quieres empezar acompañado, te mando ahora mismo el enlace y lo dejamos hecho.”
En general, estos mensajes cortos con una pregunta concreta suelen funcionar mejor que enviar textos largos que nadie lee.


.webp)


.jpg)





